<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Una treintena de familias LGTBI se divierten en Salou reivindicando la diversidad

18 mayo 2025 19:41 | Actualizado a 18 mayo 2025 19:41
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias. Una efeméride que desde la Associació de Famílies LGTBI de Catalunya (FLG) aprovechan cada año para reunirse en una jornada festiva que sirva para dar visibilidad y normalizar la diversidad de familias. Cada año llevan esta celebración a un sitio diferente de Catalunya y este año el lugar escogido ha sido Salou.

La asociación cuenta con más de 700 socios y socias y es la más grande de España dedicada a la defensa de los derechos de las familias LGTBI. Este domingo, han reunido en Salou a unas 150 personas, 35 familias llegadas de toda Catalunya que comparten un día para celebrar y reivindicar.

$!Punto de información en la playa de Ponent. Foto: Alfredo González

«Es una jornada muy importante para visibilizar y empoderar a nuestras familias», ha explicado Carla Álvarez, presidenta de la FLG, que ha defendido la necesidad de impulsar el Día de las Familias, más allá de celebraciones como el día del padre o la madre, «que no incluyen todos los modelos de familia que existen».

«Todas las familias son válidas y todas las familias existimos. Tenemos que reivindicar este día como nuestro día, que se note que las familias LGTBI somos visibles y estamos en todas partes», ha añadido.

Álvarez ha sido la encargada de leer el manifiesto por el Día de las Familias. Un texto para alertar del auge de los discursos de odio y reclamar la inclusión real en los currículums escolares, los trámites administrativos o el acceso a la reproducción asistida, entre otros.

«Todas las familias cuentan y cuanto más visibles seamos, más difícil será que nos borren. Continuemos construyendo referentes sanos, diversos y positivos para las criaturas de hoy y las generaciones de mañana», reza el manifiesto.

Un paseo en barco, un taller de esculturas de arena, un picnic en la playa de Ponent o un espectáculo de animación infantil han sido algunas de las actividades que han disfrutado en familia.

Comentarios
Multimedia Diari
OSZAR »