<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tras Salvador Illa y Albert Dalmau, la Carpeta Tarragona acelera hoy con Núria Parlon

La consellera visita Tarragona. La representante del Govern se reúne con el alcalde Viñuales.

18 mayo 2025 21:32 | Actualizado a 19 mayo 2025 08:30
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Como el President Salvador Illa (PSC), la consellera d’Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, es una reconocida runner. Sin ir más lejos, la que fuera alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet durante 14 años participó ayer en la Cursa de RAC1, es una habitual de las pruebas trail y, en el stage del pasado mes de agosto en Poblet, fue una de las acompañantes del President en el entrenamiento que llevó a cabo entre las 6 y las 7.30 de la mañana. Basta con ver sus redes sociales para analizar su intensa actividad deportiva.

Igual que Salvador Illa, Parlon tiene fama de ser una política ejecutiva. Y hoy podría dar buena cuenta de ello en la visita que realizará a primera hora de la tarde en el Ayuntamiento de Tarragona, donde se reunirá con el alcalde Rubén Viñuales para afianzar la Operación Tarragona impulsada desde el inicio de la actual legislatura. Prueba de ello es que, en nueve meses, con Parlon ya habrán visitado la Plaça de la Font 14 de los 15 consellers integrantes del Consell Executiu: el President Illa, Berni Álvarez, Jaume Duch, Albert Dalmau, Francesc Xavier Vila, Olga Pané, Alícia Romero, Ramon Espadaler, Mònica Martínez, Sílvia Paneque, Sonia Hernández, Núria Montserrat y Esther Niubó. Solo faltará Miquel Sàmper.

Pendientes de Battestini

Después de sentirse olvidado durante años por el Govern, la Generalitat de Salvador Illa quiere situar a Tarragona «en el epicentro de la transformación del país», con 700 millones en inversiones en marcha, destacando los 245 del tranvía, los 215 del nuevo Hospital Joan XXIII o los más de 90 previstos en el Fòrum Judicial.

Salvador Illa y Viñuales sentaron las bases en octubre, y el conseller de Presidència las concretó en abril. ¿Hoy habrá ya resultados tangibles?

El primer contacto de alto nivel para iniciar el deshielo se llevó a cabo el 11 de octubre en la Plaça Sant Jaume, en una reunión entre Salvador Illa, Rubén Viñuales y el conseller de Presidència, Albert Dalmau. Ese día se sentaron las bases de la comisión bilateral, con el Govern comprometiéndose con 5,3 millones para el traslado del Institut Català d’Arqueologia Clàssica (ICAC) a la Tabacalera, así como con 200 viviendas sociales en solares municipales.

Ya el 7 de abril fue el número ‘2’ del Govern quien visitó Tarragona. En un encuentro en Casa Canals, Albert Dalmau expuso un objetivo claro para antes del 2028: «acabar con la deuda histórica con Tarragona», situando la ciudad como «uno de los grandes motores económicos de Catalunya».

En esa reunión se abordaron principalmente dos cuestiones: el traslado del Complex Educatiu a Ponent, con una inversión de cien millones de euros, y la nueva comisaría mixta de Battestini, que será la primera en la que Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana operarán exactamente al 50%.

El de Battestini se trata, sin lugar a dudas, de uno de los grandes proyectos en materia de seguridad de los próximos años, con una inversión de dos millones de euros para que el nuevo equipamiento pueda abrir en dos años. Fuentes municipales indican que, pese a existir un preacuerdo desde hace semanas, la firma del esperado convenio podría retrasarse un poco. El gran reto de hoy para Núria Parlon será imprimir ritmo al Pla Tarragona.

Comentarios
Multimedia Diari
OSZAR »