Tarragona

Movilidad

Tarragona incorporará 33 nuevos autobuses entre 2024 y 2027

El objetivo es reducir emisiones contaminantes, mejorar el servicio y ampliar la cobertura operativa. El proyecto contará con una inversión de casi 12 millones de euros

A lo largo de este 2025 se incorporarán cuatro nuevos autobuses eléctricos




Foto: Àngel Ullate/DT

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona ha presentado este viernes el plan de renovación de la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transports (EMT), el más ambicioso de los últimos veinte años. Con una inversión prevista de casi 12 millones de euros, el proyecto contempla la incorporación de 33 nuevos vehículos entre 2024 y 2027, con el objetivo de reducir emisiones contaminantes, mejorar el servicio y ampliar la cobertura operativa.

La consellera de Mobilitat y presidenta de la EMT, Sonia Orts, ha destacado durante la rueda de prensa que “este gobierno detectó desde el primer día la urgencia de renovar una flota envejecida. Apostamos por un transporte público sostenible, pensado para las personas y que facilite también el trabajo de los conductores”. Según ha detallado, a finales de 2025 el 30% de la flota será de bajas emisiones y, para 2027, se habrá renovado más de la mitad del total.

Nuevos autobuses híbridos y eléctricos

El Consejo de Administración de la EMT aprobó este jueves la adjudicación de 10 autobuses híbridos a la empresa Solaris Bus Ibérica SL, por un importe de 3,45 millones de euros (sin IVA), así como su mantenimiento durante 14 años por 1,75 millones. Estos vehículos, híbridos diésel-eléctricos, cumplen con la normativa EURO VI y empezarán a circular en 2026.

A lo largo de este 2025 también se incorporarán cuatro nuevos autobuses eléctricos —adjudicados en 2024 a Alfabus Europa SRL por 2,79 millones (800.000 euros financiados con fondos Next Generation)— y seis híbridos adjudicados a Daimler Buses España S.A. por 1,89 millones. De estos 10 nuevos vehículos, siete servirán para ampliar la flota y tres sustituirán unidades antiguas. Así, en otoño, la EMT contará con 84 autobuses, frente a los 77 actuales.

Además, en 2026 está prevista la licitación de otros 10 autobuses híbridos, que se incorporarán en 2027, y la llegada de tres autobuses de hidrógeno a finales de 2024, también financiados con fondos europeos.

Medidas complementarias

El plan de renovación se suma a otras acciones como la prórroga de la bonificación del 50% en los abonos de transporte hasta el 31 de diciembre de 2025. El Ayuntamiento ha decidido mantener esta medida aumentando la aportación municipal, pese a la reducción de la subvención estatal.

También se ha implementado con éxito el intercambiador Battestini, un proyecto técnicamente complejo que mejora la conexión del transporte público. Sonia Orts ha concluido su intervención agradeciendo al equipo de la EMT: “Gracias a su profesionalidad, hemos podido hacer realidad esta operativa con éxito”.

tracking
OSZAR »