La provisionalidad del tercer carril debería ser «tan breve como sea posible»
Un estudio de la URV encargado por el Port afirma que es la opción «menos deseable desde el punto de vista ambiental y territorial»

Un convoy de mercancías circulando por la zona del Serrallo.
La Universitat Rovira i Virgili (URV) afirma que la salida de las mercancías a través de la línea de la costa, mediante el tercer carril, es la alternativa «menos deseable desde el punto de vista ambiental y territorial». La afirmación se hace en el marco de un estudio elaborado por el Grup de Recerca en Anàlisi Territorial i Estudis Turístics (GRATET), por encargo del Port de Tarragona en abril del año pasado, que ahora se ha dado a conocer a raíz de una petición de información del medio Porta Enrere.
El documento, al cual ha tenido acceso el Diari, analiza las diferentes alternativas para el transporte de mercancías en el área de Tarragona. En total, se estudia el impacto de cinco corredores, como son la vía de la costa, tres de las opciones principales propuestas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el estudio de vertebración del ferrocarril del Camp de Tarragona (que, en líneas generales, responden a diferentes variaciones de la antigua Reus-Roda) y la alternativa que defiende la plataforma Mercaderies per l’Interior.
Y las conclusiones vienen a reforzar lo que, desde hace mucho tiempo, viene defendiendo el territorio, que es que «la provisionalidad (del tercer carril) debería ser tan breve como fuese posible». «Resulta fundamental agilizar tanto los estudios previos como la construcción de nuevas vías específicamente diseñadas para el transporte de mercancías. Esta necesidad se hace aún más evidente teniendo en cuenta las previsiones de un aumento significativo del transporte ferroviario de mercancías, incluyendo aquellas clasificadas como peligrosas», argumenta en el apartado de conclusiones.