Política
Family Parc no tiene el ‘OK’ de Bombers a 24 horas de abrir en zona de riesgo químico de Tarragona
La empresa espera hoy el informe favorable para poder inaugurar mañana el centro comercial. El cuerpo de emergencia afirma tener margen «hasta agosto» para emitir el documento

Imagen del pasado viernes del nuevo centro comercial de Ponent, en Campclar.
El nuevo centro comercial de Ponent, ubicado en zona de riesgo químico de la empresa BIC en el Polígon Entrevies, no tiene aún el aval de Bombers a solo 24 horas de abrir puertas en el barrio de Campclar. Tras recibir el OK por parte del Ayuntamiento de Tarragona para tener este miércoles la licencia de primera ocupación, Family Parc ya solo está pendiente del informe favorable del cuerpo de emergencia para contar también con la licencia de actividad y abrir, de esta forma, este jueves a las nueve de la mañana.
Sin embargo, según confirman al Diari fuentes de los Bombers de la Generalitat de Catalunya, a solo un día para la fecha marcada para la apertura del complejo de 14.000 metros cuadrados, la compañía no cuenta todavía con el último documento preceptivo para poder cortar la cinta del recinto, en el que se han invertido más de 14 millones de euros y se ha contratado a unos 200 empleados.
«Estamos en ello», afirmaban ayer fuentes de Family Parc, las cuales reiteran «mantener» la apertura para este jueves. «Para nosotros, nada ha cambiado», añadían las fuentes. De hecho, desde la empresa se espera poder contar con representantes institucionales del Ayuntamiento de Tarragona, sin descartar incluso la presencia del alcalde Rubén Viñuales (PSC).
El alcalde firma el decreto que desbloquea la tramitación del centro comercial
Pese a ello, fuentes de Bombers enfrían al Diari la posibilidad de que el proyecto pueda contar con su informe favorable durante el día de hoy. «Tenemos margen hasta principios de agosto para emitir el documento. Nos lo pidieron en junio, y hay un plazo máximo de dos meses para presentarlo», aseguran las fuentes consultadas, las cuales indican que se trata del segundo informe que llevan a cabo en el complejo, ya que el primero no pasó el corte.
Este trabajo se centra en materia de prevención de incendios. Posteriormente a la obtención del OK, y una vez ejecutadas las medidas correspondientes, desde Bombers se recalca que, en ese momento, «será necesario realizar el acta de comprobación». Este requisito debería hacerse a lo largo del día de hoy o el jueves a primera hora si es que Family Parc quiere cumplir con el plazo anunciado hace días.
Críticas a la Generalitat
El nuevo centro comercial de Ponent está a la espera de los Bombers después de que este lunes el alcalde, Rubén Viñuales, firmara el decreto que desbloquea la suspensión del proceso para que este «continúe con su tramitación ordinaria», tras un informe jurídico firmado por los servicios municipales. El siguiente paso es otorgar la licencia de primera ocupación.
Ayer, el concejal de Territori, Nacho García (PSC), enfatizó que la voluntad del consistorio es que el nuevo complejo de Campclar «pueda abrir lo antes posible». «Se ha revisado toda la documentación: se cumplen los criterios de Protecció Civil con medidas de confinamiento y evacuación. Seguiremos con las reuniones con la empresa para la licencia. Será un centro seguro», recalcó el edil.
«Se cumple con Protecció Civil. Trabajamos para que pueda abrir lo antes posible»
Nacho García
Edil de Territori
En el informe jurídico, el secretario, la vicesecretaria y la Cap de Llicències cargan contra la Generalitat por «no haber traspasado en tiempo y forma la información sobre las franjas de seguridad química». «Se ha incumplido el deber de información y de participación en la toma de decisiones en materia de accidentes graves», al «no haber trasladado a este Ayuntamiento la existencia de estas franjas de seguridad hasta el 27 de junio del 2025», resalta el texto.
BIC: «Lo supimos en mayo»
Este periódico contactó ayer con BIC Ibérica, la empresa que ha puesto en jaque el proyecto de Family Parc al enviar el pasado 28 de mayo un escrito al Ayuntamiento y a la Generalitat en el que alertaba que el nuevo parque de ocio estaría ubicado «en un 50%» en su franja de protección.
«Lo presentamos en ese momento porque fue cuando supimos que iba un hipermercado. Aunque parezca raro, el Ayuntamiento no informa a las empresas que trabajan con sustancias peligrosas», se indica desde la compañía, que en sus depósitos acumula 20 toneladas de gas para fabricar mecheros.
Asimismo, y pese a que ayer el edil de Territori del consistorio afirmó que BIC «actúa por voluntad de ampliar su fábrica», la compañía descarta que se esté planteando modificar sus instalaciones. «No es cierto, pero si abre Family Parc no podremos sustituir los tanques viejos por otros de nuevos». BIC espera que la Fiscalía «actúe», después de presentar este lunes un escrito en tiempo de descuento.