Protección Civil desactiva la alerta por el incendio de una fábrica de productos químicos y lo clasifica de «poco importante»

El fuego en una empresa de productos químicos para piscinas confinó a 150.000 personas de diferentes localidades entre ellas Cunit y Calafell, en la provincia de Tarragona

12 mayo 2025 00:08 | Actualizado a 12 mayo 2025 00:21
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Protección Civil ha desactivado minutos antes de la medianoche de este domingo el Plan de emergencia exterior del sector químico de Catalunya (PLASEQCAT), que se encontraba en fase de Alerta, debido al incendio en un establecimiento ubicado en la Rambla dels Països Catalans, 18 de Vilanova i la Geltrú.

El accidente se ha reclasificado como Categoría 1 – Poco Importante, lo que no requiere la activación del plan. El establecimiento afectado es la empresa Cleanwater Pool, dedicada a productos químicos para piscinas y no considerada SEVESO.

Los Bombers de la Generalitat continúan trabajando en las tareas de extinción del incendio, que está controlado pero aún no extinguido. Esta tarde-noche, con drones de la Unidad de Medios Aéreos, se está realizando un vuelo para comprobar las temperaturas y el estado de las edificaciones.

Además, se mantendrá durante la noche un dispositivo de guardia en la zona, con un vehículo de agua, una autoescala y un vehículo de mando. Este lunes se hará una nueva revaluación de la situación.

Durante toda la jornada de hoy domingo se han realizado mediciones de toxicidad del aire en los alrededores de la zona afectada, con resultados negativos en todas las pruebas. Paralelamente, se ha acordado con los cuerpos de seguridad controlar el acceso a la zona para garantizar que solo accedan trabajadores de las empresas cercanas.

El sábado, desde el CECAT, se emitieron dos Alertas de Protección Civil a los teléfonos móviles de la ciudadanía: una para ordenar el confinamiento preventivo en los municipios de Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, Calafell y el núcleo de Roquetes (Sant Pere de Ribes), y una segunda para comunicar el desconfinamiento progresivo.

En cuanto a la atención sanitaria, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a 7 personas: cuatro fueron dadas de alta in situ y tres fueron trasladadas al CUAP Sant Antoni Abat (una en estado leve y dos en estado menos grave).

La calidad del aire ha sido monitorizada de cerca por el Grupo de Control Ambiental, mientras que el Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) ha proporcionado información continua sobre la evolución de la situación meteorológica, compartida con los operativos desplegados.

La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) está evaluando el impacto ambiental derivado del agua de extinción que ha llegado a dos torrentes de la zona. En la primera inspección de uno de los puntos, no se ha detectado afectación.

Hasta las 21 horas de este domingo, el teléfono de emergencias CAT112 ha recibido 1.446 llamadas relacionadas con este incidente, que han generado un total de 1.198 expedientes.

Durante la emergencia, los municipios de Calafell, Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit y Sant Pere de Ribes activaron sus respectivos Planes de Actuación Municipal (PAM).

Comentarios
Multimedia Diari