Un total de 51 artesanos y diseñadores de toda Catalunya le han dado una vuelta a la imagen que los souvenirs proyectan de una ciudad turística como Salou. Ese era el objetivo del primer concurso SouvenirART, convocado por la Càtedra d’Innovació i Recerca Turística Salou Costa-Daurada, y que este viernes ha dado a conocer todas las creaciones, desde imanes, pañuelos o esculturas, hasta joyas, ilustraciones o porcelanas. Todos estos souvenirs se podrán ver en una exposición conjunta en el pasillo del TAS hasta el 30 de mayo. El catálogo ‘Salou, un mar de Cultura’, escrito e ilustrado por Muntsa Socarrats, ha sido la opción ganadora.
Esta diseñadora gráfica y directora de arte es natural de Olesa de Montserrat y, aunque reconoce que no conocía mucho Salou, asegura que se lo ha pasado muy bien durante todo el proceso creativo. Su propuesta de souvenir, un libreto de regalo que muestra con ilustraciones y pequeños textos la historia, la cultura y las tradiciones de Salou.
«Queríamos dar voz a los creadores y artistas para redefinir la imagen que percibe la gente de a pie»
Ahora, se estudiará poderlo producir en serie para ponerlo a la venta en las diferentes tiendas de souvenirs o reproducir las imágenes que ha diseñado en diferentes soportes.

«Me he documentado y he buscado inspiración a través de internet. Sobre su historia, sus monumentos, arquitectura, paisajes, playas...» ha explicado la autora, que se ha llevado un premio de 1.500 euros. «Quería que fueran ilustraciones no muy realistas, algo naíf, que evocara más sensaciones que lugares concretos. He utilizado colores suaves, muy mediterráneos, para darle otra mirada a esta ciudad que muchas veces no se conoce bien y cambiarle la estética», ha añadido.
«Queríamos dar voz a los creadores y artistas para redefinir la imagen que percibe la gente de a pie sobre un destino como Salou», ha destacado la directora de la Càtedra d’Innovació i Recerca Turística, Marta Nel.lo. «Pretendíamos que estos objetos fuesen pensados y repensados por diseñadores y artesanos, que pusieran su mirada. Esto da una idea muy buena de lo que puede ser el imaginario de un destino», ha expresado Noemí Rabassa, profesora de Marketing Turístico, investigadora de la cátedra y comisaria de la exposición.

La intención es que, después de Salou, la muestra de souvenirs pueda exponerse en algún otro espacio, como la Facultat de Turisme i Geografia de la URV. Asimismo, tras el éxito en esta primera edición, desde la organización ya piensan en darle continuidad con nuevas convocatorias.
«Salou es el primer destino de sol y playa en Catalunya, pero es mucho más que sol y playa. Salou es historia, cultura, tradición, gastronomía, paisaje...», ha defendido el vicepresidente del Patronato de Turismo de Salou, Hèctor Máiquez.
El concejal ha agradecido la iniciativa de la nueva cátedra para resignificar un objeto, el souvenir, que «es la extensión de la experiencia turística de nuestros visitantes» y que los participantes del concurso han conseguido «que sea mucho más representativo con la imagen actual y la imagen que queremos proyectar de Salou».