Economía

Economía & Empresas

Emprendedores

Merops 360, la realidad virtual a medida

Creadores de contenido adaptado a entornos inmersivos, desde Merops 360 personalizan la experiencia totalmente adaptada al cliente

Carles Basells, CEO y fundador de Merops 360, mostrando una de sus propuestas, durante su entrevista en el ‘Diari’

Carles Basells, CEO y fundador de Merops 360, mostrando una de sus propuestas, durante su entrevista en el ‘Diari’Marc Bosch

Ana Rivera
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una jornada en barca acompañando a pescadores de Cambrils a faenar. Un cuento vivido desde dentro bajo la pantalla de una cúpula invertida. Una visita interactiva a algún espacio cultural. Un salto al vacío desde las Highlands. Comprender una empresa visitándola al completo. Practicar submarinismo rodeado de especies marinas... sin mojarse un pelo ni necesidad de aguantar la respiración. Todo visto a través de una pantalla o unas gafas. Inmersos en una realidad que no es real... pero bien lo parece.

Fundada hace más de una década en Almoster, Merops 360 es una empresa dedicada a la creación de contenido adaptado a entornos inmersivos. Gracias a la fotografía o los vídeos 360º, permite visualizar la imagen en cualquier dirección, incluso techo y suelo, con la sensación de entrar dentro de ella. «La persona se abstrae totalmente de la realidad y pasa a formar parte del contenido que hemos creado de una forma intensa», asegura el CEO de la empresa, Carles Balsells.

Carles Basells, CEO y fundador de Merops 360, mostrando una de sus propuestas, durante su entrevista en el ‘Diari’

Carles Basells, CEO y fundador de Merops 360, mostrando una de sus propuestas, durante su entrevista en el ‘Diari’Marc Bosch

En ocasiones también se apoyan en la realidad virtual para crear algunos entornos de forma específica, y también de la tecnología 3D. El precio de los presupuestos parte de los 1.000€ con un número concreto de fotografías. «Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, estudiando bien las opciones y explicándoles con claridad y sin ponerles artificios de más, sobre lo que realmente les va a funcionar bien. Les acompañamos en cada etapa del proceso, revisando y reajustando las opciones para que la propuesta final tenga el mejor resultado».

Carles Balsells (Reus, 1975) es el fundador y CEO de Merops 360, fotógrafo y creador de realidad virtual, que abarca una amplia gama de experiencias inmersivas generadas por ordenador, desde vídeos de 360º gracias a cámaras multilente, hasta simulaciones interactivas más complejas. Su labor implica la elaboración de la propuesta creativa encajándose con lo que busca cada cliente, la toma de las imágenes, así como todo el proceso de postproducción (edición de las imágenes, montaje...).

Trabajamos para cualquier sector, pero los proyectos que más me llenan son los sociales

En su juventud empezó como comercial en la empresa familiar, «pero no era lo mío», asume sonriente. Y por ello decidió embarcarse en lo que de verdad le llamaba: la fotografía. Con muchos proyectos a sus espaldas y ejerciendo como profesor, Merops 360 fue su gran apuesta personal. «En aquel momento este mundo no era tan conocido y tenías que explicarlo todo muy bien». Paciencia no le falta. Apasionado de fotografiar la naturaleza, es capaz de pasarse horas para ‘cazar’ con su cámara. Sin ir más lejos, el nombre de su empresa es el de una bella ave salpicada de colores.

Imagen de las gafas de realidad virtual de Merops 360

Imagen de las gafas de realidad virtual de Merops 360Marc Bosch

El equipo de Merops 360 fluctúa en función del proyecto, ya que buscan rodearse de los mejores especialistas de cada sector. Ese es precisamente, uno de sus mayores valores como empresa, así como su experiencia y, sobre todo, la honestidad. «Siempre tenemos un equilibrio entre la demanda y la exigencia profesional para podernos adaptar lo que nos piden, optimizando los recursos para que los costes no se disparen», cuenta Balsells. «Hay veces que llega alguien con todo el ímpetu pidiendo todo y nosotros preferimos ser claros y adaptarlo a lo que necesita realmente, sin elementos que igual no son precisos y que pueden encarecer el producto final».

Otra de sus premisas y que forma parte del «pacto del proyecto» es el «equilibrio entre la calidad de la imagen y la calidad del contenido», precisamente porque para Merops 360 «el contenido tiene que estar bien hecho para que sea comprensible».

tracking
OSZAR »