Turismo
El histórico hotel de Salou que ha reabierto después de décadas de abandono
Desde este verano, la oferta de alojamiento de la ciudad suma 100 nuevas habitaciones junto a la carretera de la Costa

Aspecto remodelado del hotel Cala Vinya, obra del arquitecto Antoni Bonet Castellana.
A principios de los 2000, cerraba puertas el hotel Cala Vinya después de 40 años en funcionamiento. Construido en 1962, el establecimiento fue uno de los primeros de Salou, diseño del prestigioso arquitecto Antoni Bonet Castellana. Situado en el corazón de Cap Salou, junto a la carretera de la Costa y a escasos 500 metros de la cala que le da nombre, la cadena local SunClub Hotels lo ha resucitado este verano después de dos años de obras.
Tras más de dos décadas de abandono, el establecimiento volvió a recibir turistas este mes de junio. Las obras, con una inversión de más de 5 millones de euros, han servido para remodelar el edificio, respetando su aspecto original, levantar un nuevo módulo de habitaciones anexo y construir un parking soterrado. En total, el hotel cuenta con 100 habitaciones.
El nuevo hotel SunClub CalaVinya está enfocado en el público adulto. Cuenta con piscina exterior, solarium y jacuzzi, además de un restaurante tipo buffet y zona de bar. Aprovechando su estilo de arquitectura moderna de los años 60, los interiores están tematizados en esa época y la decoración sigue un estilo retro.
Aula Bonet Castellana
Por otro lado, el hotel abrirá próximamente un espacio de divulgación de la figura del arquitecto Bonet Castellana, uno de los referentes de la arquitectura moderna y autor de numerosos edificios en Cap Salou. Llevan su firma una quincena de construcciones, como la Casa Rubio (1962), catalogada como Bé Cultural d'Interès Local (BCIL), o los edificios de apartamentos Chipre, Cala Vinya, Reus y Madrid.
La instalación de un espacio museístico dedicado a la figura del arquitecto era una de las medidas compensatorias que puso el Ayuntamiento para sacar adelante la modificación del POUM que se aprobó en 2020 para dar una nueva vida al histórico hotel. La inauguración del espacio se ha incluido dentro de los actos de la Capital de la Cultura Catalana.