Cerca de cuarenta socorristas vigilarán las playas de Tarragona desde este lunes
El Ayuntamiento estudia ampliar la temporada de playas a partir del año que viene

Simulacro de rescate.
Este lunes empieza oficialmente la temporada de playas en Tarragona. Una cuarentena de socorristas –37, en concreto– vigilarán las 8 playas de la ciudad repartidos entre los 18 puestos de vigilancia. Además, habrá disponible tres motos de acuáticas –una para la playa Llarga, otra para la Savinosa, L’Arrabassada y el Miracle, y la última entre tamarit, Ca la Jovera y la Móra–.
Las playas continuarán siendo accesibles para todos aquellas personas con movilidad reducida, destacando la zona especial de la playa de L’Arrabassada.
La playa que presenta más novedades es la del Miracle que, debido a las obras de derribo del mamotreto, se traslada un punto de vigilancia en medio de la playa, y también el sistema de megafonía.
Contra todo pronóstico, los trabajos de demolición de la plataforma no afectarán al funcionamiento habitual de la playa y las obras solo afectarán unos 8 metros de arena. De esta manera, la playa quedará un poco más estrecha.
«Seguimos apostando por la seguridad de los bañistas con la ampliación de horario de los socorristas», explica Guillermo García, concejal de Medi Ambient i Espai Públic. El servicio de vigilancia estará activo de diez de la mañana a ocho de la tarde.
A nivel de limpieza, un equipo formado por un encargado, cinco maquinistas y diez peones, peinarán diariamente las playas y vaciarán las papeleras. Además, en jornadas que se prevén multitudinarias, como la verbena de Sant Joan, se reforzará el servicio de limpieza.
También se refuerza las líneas de la EMT. Por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la línea 16 de autobús, que une la Plaça Imperial Tarraco con la playa de L’Arrabassada, y que hará un total de 67 viajes diarios. «El año pasado se demostró que esta línea es un éxito. Conseguimos doblar el número de pasajeros. Un récord histórico», apunta Sonia Orts, concejala de Mobilitat i Protecció Civil del Ayuntamiento de Tarragona.
A esta línea exclusiva para playa, se le suman las líneas habituales 11 y 12. Además, para la noche de Sant Joan se activarán todas las líneas nocturnas.
Vigilancia
Ocho agentes de la Guàrdia Urbana vigilarán las playas de la ciudad desde hoy y hasta el próximo 7 de septiembre, de diez de la mañana a ocho de la tarde entre semana, y de las nueva de la mañana y las nueve de la noche los fines de semana. Este dispositivo también contará con el apoyo de otras unidades, como la del dron o la de medio ambiente. «Destinamos muchos recursos para que el litoral tarraconense pueda vivirse como un lugar idílico», añade Orts.
Protecció Civil también estará presente en las playas y, como principal novedad, los mensajes por megafonía también se oirán en francés. Hasta ahora estaban en catalán, castellano e inglés.
Ampliación de servicios
El Ayuntamiento de Tarragona está estudiando la posibilidad de ampliar la temporada de playas a partir del año que viene. La idea es que los servicios se activen antes que hasta ahora.
Cabe recordar que el año pasado Tarragona registró dos muertes por ahogamiento en las playas tarraconenses. ¡ Fue a finales de marzo, antes de dar inicio a la temporada de playas, en la zona de rocas del Fortí de la Reina. Un hombre saltó al mar para rescatar a otro que pedía ayuda. Ambos fallecieron.