Tarragona refuerza la seguridad para la noche del apagón

Los Mossos ampliarán el patrullaje en las zonas sin alumbrado. Buses y parkings han funcionado con normalidad mientras la zona regulada ha sido gratuita. Se han cerrado gimnasios y piscinas

28 abril 2025 21:50 | Actualizado a 28 abril 2025 22:15
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Guàrdia Urbana y Mossos d’Esquadra reforzarán la seguridad de la ciudad de Tarragona la noche del histórico apagón. Según informa el Ayuntamiento, se refuerza el servicio a causa del corte de suministro eléctrico que todavía sufren algunas zonas de la ciudad. Aparte, los voluntarios de Protecció Civil están todos activados y estamos en coordinación con Serveis Socials y los diferentes servicios de emergencias y seguridad.

Por su parte, desde la Delegació del Govern de la Generalitat se detalla que esta noche los Mossos d’Esquadra del turno de tarde «prolongarán el turno hasta las dos de la madrugada», sumándose al turno de trabajo normal que entra esta noche.

«Se reforzará y se hará patrullaje en aquellos espacios que no tengan el alumbrado público debido al apagón generalizado», indican fuentes de la Generalitat, que detallan que «se atenderá a aquellas personas que necesiten ayuda y se les indicará los puntos que a nivel municipal se han establecido para poder pasar la noche con un mínimo de condiciones».

Por ello, «se están priorizando aquellos servicios relacionados con todo el ámbito hospitalario y el ámbito del transporte público».

$!El alcalde Viñuales, este lunes por la tarde, en la comisaría de la Guàrdia Urbana. Foto: Cedida

Hasta ahora el número de incidentes han sido similares al de un lunes cualquiera, «teniendo en cuenta que la tipología ha sido focalizada y centralizada con el apagón», se añade desde la administración autonómica.

Coordinación entre áreas

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), ha indicado que distintas áreas del consistorio «se han coordinado con los equipos de emergencia», si bien reconocía que el punto más complejo «es el complejo químico» por el «drástico parón de la actividad», que ha obligado a activar las antorchas para quemar los productos de las empresas.

En este punto, la Generalitat de Catalunya informa que ha activado el Pla de Seguretat del Sector Químic de Tarragona (Plaseqta) en fase de prealerta, para «evaluar con el sector la situación y sus consecuencias»·. Desde el Govern se reitera que «no ha sido necesario activar ningún protocolo de seguridad», a la vez que también se ha activado el Procicat en fase de alerta.

Por todo ello, Viñuales pide a la ciudadanía que «evite todos los desplazamientos innecesarios», sin llegar «a un confinamiento», ya que «el tráfico es el peor problema que podemos tener». Por ello, el Ayuntamiento ha intensificado los contactos con las entidades vecinales y la información mediante megafonía, haciendo un «llamamiento a la calma».

El consistorio detalla que desde que se ha producido el corte de suministro eléctrico, el gobierno municipal «ha puesto en marcha un operativo para reducir al máximo las afectaciones a los servicios públicos y a la ciudadanía».

$!Un policía local, este mediodía en la Rambla Nova. Foto: Octavi Saumell

Desde este mediodía el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, está reunido en el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Municipal) ubicado en la comisaría de la Guàrdia Urbana y se han coordinado actuaciones con Protecció Civil, Serveis Socials, Ematsa y Mobilitat, entre otras áreas para gestionar las posibles afectaciones.

Esta tarde el alcalde también se ha desplazado al 112 para mantener una reunión con representantes del Govern y de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias. Una vez terminada, ha vuelto al CECOPAL desde donde se sigue gestionando la incidencia.

Cierre de equipamientos

El Ayuntamiento de Tarragona ha cerrado este mediodía los gimnasios y piscinas del Patronat Municipal d’Esports, a la espera de que pueda volver la luz. El organismo municipal ha enviado un comunicado a los 10.000 abonados e informará a los usuarios mediante este canal tras el apagón de las 12.32 horas.

Paralelamente, desde la Empresa Municipal de Transports (EMT) se indica que los buses municipales han desarrollado su actividad “con normalidad”, mientras que los parkings han funcionado mediante “grupos eletrógenos”, menos el Torroja. Por lo que se refiere a los aparcamientos regulados en la vía pública, estos no han funcionado durante la tarde, por lo que estacionar ha sido gratis.

Por su parte, la Guàrdia Urbana ha activado un dispositivo especial para regular el tráfico ante el nulo funcionamiento de los semáforos.

Luces de emergencia

En el Club Natació Tàrraco se suspendieron ayer los entrenos de la tarde. «Por las mañana hay poca gente y no ha habido problemas. Con las luces de emergencia se ha podido salir y sacar las cosas del vestuario», indicaba el presidente de la entidad, Álex Jerez, quien detallaba que a primera hora de la tarde, ya con luz en las instalaciones, «se ha coordinado con los padres la vuelta de los jóvenes que han venido». Lo mismo ha pasado con el CBT. «Hemos suspendido todos los entrenamientos y partidos», reconocía la presidenta, Núria Grados.

$!El alcalde Viñuales y la concejal Sonia Orts, esta tarde reunidos con los cuerpos de emergencia y seguridad. Foto: Cedida

Desde Parc Riuclar, Josefa Rodríguez indica pasar el episodio «con incertidumbre, pero sin problemas», mientras que Gabriel Muniesa, desde Sant Pere i Sant Pau, reconocía que «lo que nos preocupa son los ascensores».

Desde Campclar, el presidente del Club Ciclista –Diego Boss- lamenta que la afectación ha sido notable. «Hemos tenido que cerrar el bar del club y sacar a bastante gente de ascensores», relataba.

Precisamente, el director de la Federació de l’Auto Transport, Josep Lluís Aymat, lamenta una caída de la actividad del 90%. «Comercio e industria han cerrado en su práctica totalidad, y las comunicaciones eran intermitentes. por lo que no ha habido ni logística ni distribución», ha recalcado.

Otro de los puntos que ha afectado a la ciudad fue el servicio de agua de Ematsa. Debido a la incidencia, se ha producido bajadas de presión en barrios de Ponent, en aquellos puntos «en los que se usan grupos de presión», según reconoce el gobierno municipal, que ha pedido al Port que reduzca su consumo del CAT.

Según los vecinos consultados, a las 16.40 horas volvió la luz en Torreforta, mientras que a las 17.40 horas volvió en la Vall de l’Arrabassada y a las 20.45 a Sant Pere i Sant Pau. «Se han escuchado aplausos», relataba Alexandro Palos. No era para menos

Comentarios
Multimedia Diari