El paro ha vuelto a descender en Las dos grandes regiones de la provincia de Tarragona: Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre, donde durante este mes de abril se han registrado 1.446 personas menos inscritas en las listas del desempleo.
Esta cifra representa una disminución del -3,67% respecto al mes anterior (marzo) y refuerza todavía más la tendencia a la baja observada en los últimos meses, dejando el número total de personas desempleadas en la provincia en 38.003.
Todos los sectores económicos han experimentado una reducción del paro:
· En servicios (el más relevante), el descenso ha sido de -1.219 personas
· en la industria, -108
· en la construcción, -61
· y en la agricultura, -38
Estas cifras se han traducido también en un incremento de la afiliación a la Seguridad Social, que ha sumado 12.175 nuevos afiliados en abril. El total de afiliados en la provincia asciende a 352.603, lo que supone un crecimiento del 3,58% mensual. Este dato convierte a Tarragona en la provincia con mayor aumento porcentual de afiliación en Catalunya este mes, por delante de Girona (3,19%).
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las mujeres siguen siendo el colectivo más afectado por el desempleo en la provincia: 22.294 del total de 38.003. Los menores de 25 años representan 2.562 personas paradas.
En cuanto a la contratación, los datos del Gobierno español registran un total de 20.849 contratos en abril en Tarragona, 3.051 más que en marzo, lo que representa un incremento del 17,14%. Destacan especialmente los contratos indefinidos, que llegaron a 10.142, con un aumento de 2.222 respecto al mes anterior (+28,06%). Los contratos temporales también crecieron, aunque de forma más moderada, alcanzando los 10.707, con un aumento de 829 contratos (+8,39%). El sector servicios concentró 16.226 contratos, evidenciando su peso central en la economía provincial.
El paro también cae en Catalunya y España
A nivel autonómico, Catalunya registró un descenso del paro de 6.248 personas en abril, lo que deja un total de 331.214 personas desempleadas. La reducción mensual fue del 1,85%, y la afiliación a la Seguridad Social creció en más de 33.000 personas, impulsada por la buena evolución del sector servicios y la campaña de Semana Santa.
En el conjunto del país, España cerró abril con una caída del paro de 60.503 personas, situando el número total de desempleados en 2.666.500, la cifra más baja desde 2008. La afiliación a la Seguridad Social también alcanzó un récord histórico con más de 20,3 millones de afiliados, gracias a un crecimiento mensual de 199.538 personas.
Estos datos consolidan una recuperación laboral sostenida en todos los niveles territoriales y refuerzan la importancia de sectores como el turismo y los servicios en la creación de empleo.