El Kanka se ha embarcado en una gira en acústico e íntima en la que descubre lo verdaderamente importante para él: Las Canciones. Su último trabajo de estudio ofrece una versión más cruda del cantautor, se desnuda a voz y guitarra. «Siempre he pensado que los temas tienen que defenderse por sí solos, sin demasiado maquillaje alrededor», confirma un artista consolidado.
En el concierto que ofrece este sábado en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona (21.30 horas), el público disfrutará de sus canciones tal y como nacen. Sin más instrumentación que su guitarra o el ukelele. Una oportunidad irrepetible para vivir una experiencia donde El Kanka compartirá anécdotas sobre lo que se esconde detrás de sus letras.
«Para mí no es nada nuevo lo de ponerme solo enfrente del público. Lo he hecho constantemente desde que empecé, en escenario de medio metro, así que hasta me parece algo muy atractivo». Sobre su último disco destaca que «tenía muchas ganas de grabar un álbum de este tipo, me apetecía plasmar esa pureza, pero obviamente con el cuidado del sonido y dándole cariñito», confirma el artista.
Una reivindicación
El nuevo proyecto es una reivindicación de las canciones, sin artificios, sin maquillaje, sin trucos, nada. Sólo los temas en su mínima y máxima expresión.
Juan Gómez Canca (Málaga, 1982), conocido artísticamente como el Kanka, ejerce como cantautor y compositor. Desde que empezó su carrera en solitario en 2007 ha conseguido consagrarse como uno de los mejores figurantes de la nueva generación de cantautores de España.
Su música cuenta con un punto de influencias de diferentes estilos y músicos: Roberto Iniesta, La Cabra Mecánica o Jorge Drexler entre otros grandes clásicos del ámbito popular.
Su empapa de música a diario, de hecho, esa búsqueda de nuevos talentos y fuentes de sonido le mantienen alerta. «Me he dado cuenta de que si no escucho música nueva a menudo, me encuentro un poquito peor, como que me deprimo», destaca. «Últimamente estoy revisando la discografía de Rosendo», confirma.
Tarragona se convertirá este próximo fin de semana en la última parada de este mini tour que arrancó en marzo. «La verdad es que estoy encantado de la respuesta del público», admite El Kanka. Al estar incluido en la nueva camada de cantautores españoles, destaca su presencia en las redes sociales, sobre todo en YouTube, donde disfruta de más de 245.000 suscriptores y 50 millones de visualizaciones y en Spotify, con alrededor de un millón de oyentes mensuales,y con más de veinte canciones que superan el millón de escuchas.
Hasta siete álbumes de estudio completan la carrera de un artista que se ha curtido a base de mucha insistencia. «Me lo tomo igual de serio si toco para 30 personas que para un millar», refleja. En Tarragona, este sábado, se enfrentará a un público entregado.