Una manada de delfines se asoma a la costa de Torredembarra

La presencia de cetáceos cerca del litoral de Tarragona se está convirtiendo en una imagen habitual

20 mayo 2025 13:33 | Actualizado a 20 mayo 2025 14:26
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Viernes 16 de mayo. Las aguas tranquilas del litoral de Torredembarra captan la atención desde la costa. Una manada de delfines —hasta una veintena, según relatan los testigos— salta a pocos metros del espigón del puerto de Torredembarra.

Los cetáceos se dejan ver muy cerca de la orilla, una imagen cada vez más habitual en el litoral catalán. Las razones de esta presencia cercana a tierra se deben principalmente a la búsqueda de alimento, especialmente sardinas, boquerones o caballas, que se concentran en aguas más cálidas y poco profundas, sobre todo en primavera.

Las corrientes marinas y las temperaturas agradables son otros factores clave que facilitan que los delfines exploren zonas menos profundas del Mediterráneo, lo que permite verlos desde la orilla realizando sus característicos saltos.

La calidad del agua y, en algunos puntos, la reducción del tráfico marítimo también pueden explicar la creciente presencia de delfines cerca de la costa tarraconense.

Además, se han registrado avistamientos en lugares más insólitos para estos animales, como las aguas interiores del Port de Tarragona, donde en al menos dos ocasiones se han grabado manadas más pequeñas explorando las aguas portuarias, incluso con barcos mercantes atracados en los muelles.

¿Y las ballenas?

Este pasado fin de semana se ha producido el primer avistamiento de la temporada de la ballena común frente a las costas del Garraf, según han informado medios locales.

Normalmente, estos cetáceos se desplazan hacia el golfo de León y el mar de Liguria, aunque, según explican desde la Associació Cetàcea, es difícil predecir su recorrido. No obstante, es habitual que se desplacen por el litoral del Baix Llobregat y Barcelona, lo que permite divisarlas desde la costa.

En los últimos tres años, la asociación ha registrado la presencia de las ocho especies de cetáceos residentes en el Mediterráneo occidental. La especie más avistada ha sido el delfín rayado, seguido del delfín mular y el calderón gris. Las otras especies observadas son el rorcual común, el cachalote, la olla negra, la ballena con pico de Cuvier y el delfín común.

Comentarios
Multimedia Diari