La pobreza infantil se cronifica en Tarragona y el verano lo pone en evidencia

El 43% de las familias becadas por la Fundació Pere Tarrés en TGN está en pobreza extrema

20 mayo 2025 21:05 | Actualizado a 20 mayo 2025 21:13
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Este es el dibujo, a grandes rasgos, que hace la Fundació Pere Tarrés de las condiciones de vida de las familias que cada año beca para que sus hijos puedan participar en alguna de las actividades de verano que organizan. El año pasado, en la demarcación de Tarragona, fueron 850.

La pobreza no da tregua

Desde hace unos años, la Fundación realiza un estudio sobre las condiciones de vida de las familias que solicitan estas becas y, aunque algunos datos han mejorado respecto a los anteriores, hay uno más que significativo: el 43 % de las familias participantes de Tarragona se encontraban el año pasado en una situación de pobreza extrema, lo que supone que viven con un 20 % de los ingresos de una familia media en Catalunya. Quienes estaban en esa situación eran un 33 % más que en 2023.

El resumen que hace Rafael Ruiz de Gauna, director adjunto de la Fundación, es que las familias más vulnerables no solo no salen del pozo, sino que su situación empeora cada año.

Otro de los datos que deja el estudio es que el 39,5 % de las familias atendidas son monoparentales; en el 17 % hay un familiar con una discapacidad reconocida y el 25,6 % tiene un carné de familia numerosa.

También destacan los datos sobre la vivienda: 3 de cada 4 no la tienen en propiedad, y el 60 % vive en una superficie inferior a los 25 metros cuadrados por persona, por lo que los niños no disponen de espacio suficiente para tener intimidad o comodidad para estudiar y hacer los deberes.

Otro elemento significativo surge de la comparativa de las condiciones socioeconómicas de las familias becadas de las comarcas de Tarragona respecto a las que reciben ayudas de la Fundación en el conjunto de Catalunya. En todas las cifras analizadas, los datos son peores aquí. Por ejemplo, la renta media por hogar de las familias de las comarcas tarraconenses analizadas se sitúa en 11.943 euros anuales (900 menos que en 2023). En las familias becadas de Catalunya, la media es de 15.665 euros anuales.

Justamente, con el interés de conseguir que más niños tengan acceso a actividades de verano, la Fundación ha puesto en marcha su programa de becas. Esta vez, el lema es ‘Transforma el seu estiu’ (transforma su verano). En este sentido, la directora de la delegación de la Fundación en Tarragona, Montse Vall, invitaba a recordar que, en nuestras ciudades habrá niños abocados a la inmovilidad en verano. «Muchos viven cerca de la playa, pero ni siquiera la pisan», dice.

Comentarios
Multimedia Diari