Creatividad, IA y música, a debate en la sesión inaugural del Sónar+D
Con un centenar de proyectos, actividades y decenas de artistas, tecnólogos, científicos y visionarios

El proyecto AlphaTheta, en el Sónar+D.
Sónar+D 2025 ha abierto sus puertas en el Palau de Congressos de Fira de Barcelona con más de un centenar de actividades y decenas de artistas, tecnólogos, científicos y visionarios. El espacio central vuelve a ser Project Area, la zona expositiva de Sónar de Día, que cuenta con una selección de más de 60 proyectos nacionales e internacionales distribuidos en nueve áreas temáticas. Sónar+D tiene a la inteligencia artificial como protagonista, junto con la tecnología del sonido, la crisis ecológica, los futuros posibles, la investigación genética o la exploración espacial, entre otros.
Ejes temáticos
Este año, el encuentro se estructura en tres ejes temáticos. El primero es IA + Creatividad, que presenta herramientas innovadoras y enfoques alternativos de la inteligencia artificial en la producción artística; el segundo es Imaginando el futuro de las industrias creativas, que ofrece una reflexión sobre los cambios y oportunidades que afronta el sector; y el tercero, Mundos por venir, que explora los escenarios emergentes que en el futuro definirán las relaciones entre tecnología, cultura y sociedad. Sónar+D programa foros interactivos, mesas redondas, conferencias performativas, espectáculos multidisciplinares y proyectos expositivos.
Entre las figuras invitadas destacan Libby Heaney (Reino Unido), Tega Brain (Australia), Rebecca Fiebrink (Reino Unido), Xin Liu (China), yaboihanoi (Tailandia), Albert.DATA (España), Danielle Braithwaite-Shirley (Reino Unido) y el estreno de Ama, proyecto de Maria Arnal.
Uno de los proyectos destacados es Chemical Calls of Care.2 de Yolanda Uriz Elizalde, presentado por NewArtFoundation y la Fundación Ernesto Ventós, que explora la comunicación entre especies. «La obra pretende hacer ‘llamadas’ de ciencia ficción a través del olor y la química, y sirve para comunicarnos con seres no humanos; en este caso, plantas», explica Uriz.
El Sónar+D forma parte del Festival Sónar de música avanzada que se celebra desde hoy en Barcelona.