Todo a punto para la cuarta edición de la travesía solidaria Swim for ELA, que se celebra este sábado entre los puertos de Calafat y Cambrils. La de este año será la más multitudinaria. En cuatro ediciones, la prueba ha multiplicado por tres la participación. El sábado se echarán al agua alrededor de 370 nadadores, que completarán por equipos los 23 km de travesía. Todos ellos con un objetivo común: recaudar fondos para la investigación de la ELA.
«Es bestial todo lo que han hecho este año los equipos para recaudar dinero. Han organizado de todo, desde tardeos, paellas o una tortilla gigante, a entrenamientos a clubes, venta de gorros, camisetas, tazas... Se han volcado de lleno», cuenta Jordi Cervera, uno de sus impulsores. Cada equipo aporta 500€ de inscripción, pero además montan actividades para sumar donativos. Antes de la cita del sábado, la hucha de esta Swim for ELA acumula ya más de 90.000€.
Cervera destaca que, aunque no es competitiva, la travesía por equipos atrae a nadadores de toda España que se entrenan expresamente para este día. «Es una prueba que me llena especialmente, porque la hago por Siscu Morell y por la respuesta de los nadadores, que vienen con una sensibilidad e ilusión enormes», afirma.
«Nadie busca ganar. El premio real es todo el camino hasta llegar al día de la travesía. Los entrenamientos, los actos solidarios, todo el vínculo y la amistad que se genera con los compañeros de equipo... Todos esos preparativos desde principio de año generan la ilusión y las ganas», cuenta Joan Carles Adell, uno de los participantes del Cambrils Club Natació.
La prueba cuenta con dos momentos álgidos. Uno de ellos es la salida, a primera hora de la mañana, cuando los cerca de 400 participantes clavarán la rodilla en la arena antes de meterse al agua y guardarán tres minutos de silencio en recuerdo de las personas con ELA que han fallecido el último año. El otro es la llegada. «Lo más emocionante es tirarte con tu equipo a falta de 500 metros y empezar a ver toda la gente que espera en el puerto y que te reciban las personas con ELA que llevan toda la mañana allí», relata Adell.
Los organizadores de la prueba, con Joana Bono al frente, han conseguido en poco tiempo que la Swim for ELA se haya convertido en la principal cita solidaria del año en la Costa Daurada. Todo el territorio se vuelca con la travesía, con más de 40 empresas colaboradoras que permiten que todo lo recaudado vaya directamente a la investigación de la enfermedad.
Quien también se implica de lleno en la Swim for ELA es el Club Nàutic Cambrils. Además de ser anfitrión del evento, la entidad colabora con toda la logística de la travesía (más de 60 barcas acompañan a los participantes) y acoge numerosas propuestas de ocio para que la gente se sume a la causa. «Tendremos actividades todo el día, vela, kayak, paddle surf, bicis acuáticas... Cada año se añaden cosas y todos el mundo puede participar y colaborar, aunque no vaya a nadar», dice Aleix Monmany, director deportivo del club.