Es uno de los edificios más singulares de Segur de Calafell por su forma en abanico y que en 1970, cuando se acabó de construir, fue un ejemplo de la arquitectura al servicio del diseño. O del diseño de viviendas al servicio de las personas.
Ese inmueble fue obra de Joan Bosch i Agustí (Girona, 1936) que falleció este sábado a los ochenta y ocho años de edad.
Activista cultural y arquitecto, dejó una de sus obras arquitectónicas en Segur de Calafell con el edificio Marbore que está catalogado como Bien Cultural de Interés Local.
Sinuosas formas
El inmueble de viviendas, en la cale Andorra 2, con semisubterráneo, es de planta baja, planta piso y ático. Su diseño en forma de abanico permite una perfecta visibilidad desde cada vivienda.
El espacio está dividido en once crujías (al espacio arquitectónico entre dos muros de carga) que desembocan en una fachada principal con balones y ventanales de formas cóncavas y convexas.

Destacan los porticones y persianas enrollables de color blanco con las fachadas rojas y una cubierta plana. Fue una construcción pensada para los turistas que llegaban a Segur en los inicios del turismo.
Para los pisos, de unos 55 metros, hay estudios y dúplex.
Diseño
Joan Bosch coincidió con el diseñador Miquel Milà en la Escola d’Arquitectura y con el arquitecto Oriol Bohigas fueron miembros de la junta de gobierno de del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.

Entre otras construcciones hizo Les casetes blanques (Montbau, Barcelona), el pabellón de información de la Devesa de Girona, el complejo de apartamentos Ipanema y y Capanema i Mar i vent de Platja d’Aro o la escuela de Provençals en Barcelona. También dirigió la rehabilitación del teatro Zorrilla de Badalona.
Además de su dedicación a la arquitectura, fundó la editora de discos Edigsa y una de las principales librerías de Girona.