<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La furgoneta con sobrepeso de droga que circulaba por la AP-7

El vehículo que transportaba 270 kilos de cocaína, hachís y marihuana fue interceptada cerca de la frontera con Francia el pasado 2 de mayo, y sus dos ocupantes fueron detenidos

12 mayo 2025 11:15 | Actualizado a 12 mayo 2025 13:03
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado una furgoneta con matrícula rumana que circulaba por la AP-7 en dirección a Francia, transportando de forma oculta 270 kilos de hachís, marihuana y cocaína. La operación se saldó con la detención de dos personas por presuntos delitos contra la salud pública y contrabando. El vehículo cruzo toda Catalunya, pasando por Tarragona con la mercancía.

El vehículo fue parado de madrugada, sobre las 00:10 horas del 2 de mayo, en un control rutinario de camiones y furgonetas organizado en las proximidades de la frontera francesa. La actitud sospechosa de los ocupantes, un hombre y una mujer que no eran propietarios del vehículo ni contaban con autorización para conducirlo, llevó a los agentes a realizar una inspección más exhaustiva.

$!La droga confiscada en la frontera. Foto: Agencia Tributaria

En el interior del furgón, que aparentemente iba vacío, se descubrió un doble fondo en el suelo donde se ocultaban:

· 26,75 kilos de cogollos de marihuana en 25 bolsas prensadas.

· 240 kilos de hachís, distribuidos en 33 bolsas con 1.980 pastillas y otras dos bolsas de deporte con 420 pastillas.

· 2,27 kilos de cocaína, en forma de bloques compactos.

Ruta habitual del narcotráfico

La autopista AP-7, eje clave de conexión con Francia, se ha convertido en una ruta habitual para el tráfico internacional de estupefacientes. En los últimos meses se han producido varias actuaciones similares en esta vía:

· El pasado abril, la Guardia Civil decomisó 170 kilos de marihuana en un camión que simulaba transportar fruta.

· En marzo, los Mossos d’Esquadra interceptaron un remolque cargado con 100 kilos de hachís en una estación de servicio.

· En enero, se desarticuló una red que trasladaba cocaína desde España hasta Europa Central en camiones de transporte de muebles.

Las autoridades destacan que este tipo de operativos son clave para frenar la entrada de drogas en Europa, especialmente cuando se utilizan vehículos de gran capacidad camuflados como transporte legal.

Comentarios
Multimedia Diari
OSZAR »