Sucesos

Policía Nacional

Golpe policial contra la pornografía infantil: 61 detenidos y más de 100 registros en toda España

Entre los arrestados hay un exmilitar con nueve armas de fuego, un ingeniero informático y un profesor con menores en acogida

Creado:

Actualizado:

La Policía Nacional ha detenido a 61 personas e investiga a otras 17 por su implicación en delitos de posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil. La operación, coordinada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia en colaboración con la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática, ha incluido más de 100 registros en casi todas las provincias del país, y ha contado con la participación de más de 200 agentes.

La magnitud de la operación ha supuesto una investigación especialmente compleja, tanto por el volumen de personas implicadas como por la coordinación de múltiples autoridades judiciales y la intervención de miles de archivos digitales.

Entre los detenidos figuran perfiles especialmente sensibles, como un exmilitar profesional —en cuyo domicilio se incautaron nueve armas de fuego y una gran cantidad de munición—, un ingeniero informático con avanzados conocimientos técnicos que compartía material ilegal a través de conexiones de red camufladas, y un profesor de secundaria que además tenía menores en régimen de acogida. Este último fue arrestado en Las Palmas tras comprobarse que grababa a menores mientras practicaban conductas sexuales o se encontraban desnudos.

La investigación se inició a principios de junio y ha llevado a los agentes a registrar domicilios en decenas de provincias, entre ellas Madrid, Sevilla, A Coruña, Zaragoza, Valencia, Girona, Melilla o Las Palmas. Entre el material intervenido figuran 63 ordenadores, 229 discos duros, 1.600 dispositivos de almacenamiento, 37 teléfonos móviles y 58 memorias USB.

En uno de los casos más llamativos, un individuo fue localizado en Ourense tras usar de forma reiterada la red wifi pública de un establecimiento de hostelería para acceder a contenido ilícito. Los agentes pudieron identificarlo al detectar un patrón de descargas y conexiones en tiempo real.

OSZAR »