El monstruo nació un 6 de mayo de 1915. Porque Orson Welles es un monstruo, es un genio, es un bruto, es un visionario, está a años luz de todo. Era un carnívoro pletórico. Cuando se juntaba con Alfred Hitchcock (otro monstruo, pletórico, genial, visionario y a años luz de todos) su menú y sus cenas típicas consistían en dos filetes y una pinta de whisky escocés para Welles, y tres filetes y tres tazones de helado para Hitchcock. Fumaba cigarros habanos y murió relativamente viejo, así que la dieta carnívora tampoco debe ser tan terrible (parte de sus cenizas reposan en la finca de Antonio Rivera, el torero, porque era un fanático taurino). Si no han visto sus películas, hagan el favor de hacerlo. Pero si lo quieren recordar por solo una cosa que sea esta: una vez una joven le preguntó por Elia Kazan. Orson Welles la paró abruptamente: «no pienso responder a ninguna pregunta que tenga a ese traidor como sujeto» (Elia Kazan, el director, delató a todos sus amigos y colegas de Hollywood durante los años del macartismo y la censura en los EEUU). Pero entonces añadió: «era un gran director de cine, pero era un traidor, y yo de traidores no hablo». Luego dirán que es difícil separar al hombre (o a la mujer) de su obra (aunque me cuesta encontrar una mujer artista y abusadora o traidora). Es posible hacerlo si es un contemporáneo. No solo es posible, es necesario.
Orson Welles
10 mayo 2025 20:50 |
Actualizado a 11 mayo 2025 07:00

Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este
enlace.
Comparte en:
Comentarios