El Port de Tarragona tiene tres nuevos vecinos: nacen tres polluelos de halcón

El pasado 25 de abril, la entidad Galanthus llevó a cabo el anillamiento de los nuevos polluelos, una acción que permitirá su seguimiento e identificación cuando sean adultos

07 mayo 2025 14:08 | Actualizado a 07 mayo 2025 14:08
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Por tercer año consecutivo, una pareja de halcones peregrinos ha logrado criar con éxito en el recinto portuario de Tarragona. En esta ocasión, han nacido tres ejemplares en una de las cajas nido instaladas en lo alto de las silos de Cementos Portland, en el Moll de Reus.

El pasado 25 de abril, la entidad Galanthus llevó a cabo el anillamiento de los nuevos polluelos, una acción que permitirá su seguimiento e identificación cuando sean adultos y sobrevuelen la zona.

$!El Port de Tarragona tiene tres nuevos vecinos: nacen tres polluelos de halcón

Este proyecto, impulsado por el Departamento de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Tarragona junto con el naturalista Ferran Aguilar, tiene como objetivo consolidar la presencia de halcones en el puerto como método natural de control de la población de palomas.

La colaboración con expertos como Galanthus y Ferran Aguilar ha sido clave en el éxito del programa. Gracias a la instalación de cajas nido, se ha logrado mejorar la seguridad de los polluelos y facilitar su observación.

$!El Port de Tarragona tiene tres nuevos vecinos: nacen tres polluelos de halcón

El proyecto fue presentado recientemente como caso de éxito en el Risalda Bird Festival, celebrado en Pereira (Colombia), donde se destacó su aportación a la biodiversidad en un entorno industrial. Además del anillamiento, el programa incluye estudios sobre la dieta, el ciclo reproductivo y la interacción con otras aves, así como actividades educativas en el Museo del Puerto y formaciones dirigidas a profesionales de la educación.

Comentarios
Multimedia Diari