La crisis de la DGAIA: una niña tutelada fue violada reiteradamente por una red de pederastas en Catalunya

La menor, de 12 años, estaba bajo la guarda del Govern cuando tuvieron lugar los hechos

15 mayo 2025 13:35 | Actualizado a 15 mayo 2025 14:20
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La Generalitat catalana ha abierto un expediente informativo para revisar qué actuaciones se activaron en 2021 al detectarse las violaciones reiteradas a una menor de 12 años por parte de un hombre que la ofrecía a otros pederastas, mientras estaba bajo la guarda de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA).

Así lo ha informó el Departament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat tras salir a la luz el caso de un electricista que lideraba una red de pederastia y que está acusado de violar reiteradamente a la menor, que entonces, en 2021, estaba bajo la guarda de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA), aunque los tutores legales seguían siendo los padres.

La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, ha solicitado comparecer en el Parlament para explicar las conclusiones preliminares de este expediente informativo abierto a raíz del caso.

Hechos “escalofriantes e inaceptables”

“Es evidente que la DGAIA necesita una transformación profunda, y esto lleva siendo evidente desde hace muchos años”, así se ha expresado la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, en declaraciones desde Balaguer, donde se ha referido a las últimas polémicas que salpican a la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA). Martínez Bravo ha anunciado que el Govern se personará como acusación popular.

Departament ha abierto un expediente informativo. “Queremos llegar hasta el final”, ha asegurado. En relación con los problemas en la contratación, ha adelantado que próximamente se hará público un plan de transformación, y ha reivindicado que este Govern ha sido el primero en intervenir.

Martínez Bravo ha expresado su “rotundo rechazo” a los hechos “escalofriantes e inaceptables” que han vuelto a la actualidad esta semana tras el escrito de la Fiscalia que solicita más de 100 años de prisión para el cabecilla de la red. La principal víctima fue una niña de 12 años tutelada por la Generalitat.

“Debemos revisar todos los protocolos para asegurarnos de que hechos como estos no vuelvan a suceder jamás”, ha declarado la consellera, quien ha garantizado el compromiso del Govern con la máxima transparencia en este caso. Como ya informó el Departament el miércoles, se ha abierto un expediente informativo para valorar todos los hechos, repasar la cronología e identificar posibles ámbitos de mejora.

Próximamente, se hará público el plan de transformación integral de la DGAIA que derivará de dicha auditoría. En cuanto a la investigación abierta por la Oficina Antifrau de Catalunya, ha explicado que será una de las partes clave de este plan.

Comentarios
Multimedia Diari