La edición número 32 del Sónar incluye más de 200 actividades y propuestas procedentes de 36 países, distribuidas entre los 10 escenarios de Sónar de Día y Sónar de Noche, así como en los espacios de Sónar+D. El programa abarca conciertos, DJ sets, performances multidisciplinares, clases magistrales, charlas y foros de debate, además de proyectos creativos y tecnológicos llegados de todo el mundo.
El certamen ha diseñado un programa de 2025 con 150 estrenos, coproducciones y premières exclusivas, con nombres destacados como Nathy Peluso, Maria Arnal, Alva Noto & Fennesz, Pa Salieu, Mushka, Alizzz, Sega Bodega, Four Tet, BICEP, Arca, Peggy Gou, Barry Can’t Swim, Daito Manabe y Eric Prydz. Todas ellas figuras relevantes de la industria relacionada con el mundo de la música electrónica.

Entre los estrenos exclusivos de esta edición se encuentra Grasa, el nuevo espectáculo de Nathy Peluso, quien además presenta el DJ set inédito Club Grasa. Shows de primer nivel que catapultan la carrera de la artista argentina, reconocida a nivel internacional. Albert Salinas, programador del festival, define esas dos participaciones de Peluso como «el momento cumbre de este capítulo».
También presentarán directos por primera vez artistas como Arca, Pa Salieu, Raül Refree + Niño de Elche, Herbert & Momoko, Maria Arnal, Actress & Suzanne Ciani o Alva Noto & Fennesz con un homenaje a Ryuichi Sakamoto.
El festival celebrará performance de gran formato de artistas como Eric Prydz, Peggy Gou, BICEP, Overmono, Max Cooper, Daito Manabe y Cora Novoa. Sónar comunica incluso la presencia de grupo de primer nivel de DJs, que combina figuras consolidadas de la electrónica actual con nuevas sensaciones de la música de baile, como Four Tet, Honey Dijon, Dixon, Helena Hauff, Barry Can’t Swim, MOCHAKK, Jayda G o Vintage Culture.

La organización reúne además espectáculos como Room with a view, del productor francés Rone, junto con el colectivo (LA)HORDE y el Ballet National de Marseille. Se trata de una instalación que ha triunfado en teatros de todo el mundo y que podrá verse por primera vez en un evento de música como el Sónar.
Sesiones especiales
Las sesiones a cuatro manos conforman otro de los atractivos que presenta la cita que tendrá lugar del 12 al 14 de junio. Skrillex b2b Blawan, Dee Diggs b2b Ultra Naté y Armin van Buuren b2b Indira Paganotto protagonizan algunas de las sesiones a cuatro manos más esperadas. Completan la propuesta musical los directos de artistas como Yerai Cortés, Polo & Pan, TETO PRETO, Josh Caffé, Dengue Dengue Dengue, Lord Spikeheart, Lua de Santana y Samantha Hudson, entre otros.
Enric Palau, codirector de Sónar, explica que «Nos ilusiona este recorrido con algunos de estos artistas que participan en las tres ediciones de Barcelona, Lisboa y Estambul; conectamos estas ciudades y a los artistas que provienen de ellas, algunos de los cuales presentan proyectos colaborativos, cocreaciones y coproducciones”. En total, más de 200 actividades que «convertirán a Barcelona en la capital de la cultura electrónica y digital».
2025 se convierte en la última oportunidad de disfrutar de los atardeceres de Sónar de Día en Fira Montjuïc. El programa diurno lo lidera la joven estrella brasileña Mochakk (jueves 12), la veterana DJ y productora estadounidense de house Honey Dijon (viernes 13) y el dúo británico Overmono, conocidos por su enfoque revival del rave (sábado 14).
En el capítulo de noche cobran protagonismo dos escenarios con una nueva configuración y diseño, especialmente comisariados por Sónar en colaboración con Boiler Room y Printworks London, dos de las propuestas de club más icónicas de los últimos años, tal como aclara el proyecto.
Finalmente, Sónar+D 2025, el congreso de tecnologías creativas y cultura digital del certamen, explora los nuevos horizontes de la creatividad y las artes en la era de la IA omnipresente y acoge más de un centenar de proyectos y actividades. El evento contará con foros interactivos, mesas redondas, clases magistrales, conferencias performativas, presentaciones y workshops, además de decenas de proyectos en exposición a cargo de artistas, tecnólogos, científicos, visionarios y mentes radicales.