El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, considera “imprescindible y muy relevante” reactivar el Consell de la Taula del Turisme de Catalunya, que se ha reunido este lunes por la tarde por primera vez desde 2013.
En declaraciones a los medios antes del encuentro, Sàmper defendió que “este es el momento adecuado”, dado el peso del turismo en Catalunya, y aseguró que el Ejecutivo quiere “mejorar” la actividad turística. “Cuando un proyecto parece haber tocado techo en excelencia, dormirse es el inicio de su declive”, señaló.
Uno de los asuntos a tratar será la revisión de la tasa turística, cuya tramitación en el Parlament —mediante decreto ley— Sàmper celebró que se haga “de forma más pausada y serena”. La subida está aplazada, de momento, hasta octubre tras el acuerdo alcanzado el viernes pasado entre el Govern y los comunes.
La intención es que este órgano se reúna tres veces al año, explicaron Sàmper y la directora general de Turismo, Cristina Lagé. A la sesión asistieron, presencial o telemáticamente, representantes del sector turístico y actividades afines —hostelería, restauración— tanto públicos como privados. Entre la veintena de miembros figuraban la Federació Catalana de Càmpings, la Associació Corporativa d’Agències de Viatges Especialitzades (ACAVe), Pimec Turisme, la Federació Catalana d’Apartaments Turístics o la Federació de Municipis de Catalunya.
Sàmper destacó que el turismo aporta el 14 % del PIB y el 12 % del empleo catalán: “En 2024 generó más de 20.000 millones de euros, casi el 50 % del presupuesto de la Generalitat”. Subrayó que el crecimiento debe ir “de la mano de la calidad” y recordó los ránquines que sitúan a Cataluña y a España entre los destinos más visitados del mundo.
Lagé, por su parte, celebró la reactivación de la Taula por la imagen que proyecta de una industria turística “que reparte riqueza y es un foco clave a nivel social, político y económico”.
La Taula del Turisme es un órgano colegiado, permanente y consultivo de la Conselleria de Empresa i Treball para abordar la política turística y cuestiones transversales vinculadas a la seguridad, el mercado laboral y el medioambiente.